por Miriam Orejana | May 19, 2022 | Cultura
Es inevitable que surjan conflictos dentro de las organizaciones dadas las diferencias individuales de las personas que conviven en ella. Hay personas de distinta edad, cultura o ideales. Si somos profesionales, entendemos que estas cuestiones quedan a un lado dentro...
por Jorge Alarcón | Abr 6, 2022 | Cultura
Una organización, del tipo que sea, es la composición de nodos relacionados por asociaciones. Si se eliminan esos nodos lo que queda es la estructura, que deja al descubierto las interacciones. Lo importante en todo conjunto no son esos nodos, sino la cadena...
por Pedro Serrano | Feb 1, 2022 | Cultura
Durante esta época de pandemia muchas empresas y organizaciones nos hemos tenido que adaptar a un entorno relativamente nuevo: personas deslocalizadas, empleados que se incorporan a una compañía sin contacto físico… Pero, ¿por qué “relativamente”? Porque trabajar en...
por Jorge Alarcón | Sep 22, 2021 | Cultura
La holocracia es un sistema fundamentado en la toma de decisiones horizontal, en vez de vertical, en contraposición al modelo tradicional. Keepler adopta y aplica los principios de la holocracia y sociocracia 3.0 como parte de su visión corporativa. Este sistema se...
por Adelina Sarmiento | May 17, 2021 | Cultura
Un año y dos meses, eso es lo que llevamos de trabajo remoto “forzoso” en Keepler y en cientos de compañías que, al igual que nosotros, tuvieron que llevarse los ordenadores a casa de forma permanente para continuar el trabajo como si nada. 14 meses después, podemos...
por Kat Friedrich | May 27, 2020 | Cultura
En este #agilecoffee nuestros especialistas no han podido reunirse entorno a una misma mesa a compartir el café, como es habitual en este formato, pero aún así pudieron mantener un interesante debate en remoto sobre sus experiencias de teletrabajo durante el...