por Carlos Castro | Abr 14, 2021 | Ciencia de datos
Las series temporales siguen siendo uno de los casos de uso más comunes que encontramos hoy en día en el mundo de los datos. Analizar el impacto de una campaña publicitaria, predecir la demanda de un producto en el mercado o detectar posibles anomalías en un sensor...
por Keepler | Mar 25, 2020 | Ciencia de datos
¿Acaso nunca os ha pasado que, paseando por el campo y la montaña, nos topamos con un camino que se separa en dos, y no sabemos hacia dónde ir? En una situación así, lo único que sabemos es que estamos en un camino que se divide en dos, y por tanto: Tenemos que volver...
por Emilia De Lezaeta | Feb 11, 2020 | Ciencia de datos
“Me considero una fan de la cocina, por lo que hace un tiempo decidí hacer mi propia página web y compartir mis recetas pero quería ir más allá y abrí mi propio canal de cocina para que los usuarios se suscriban y seguir compartiendo recetas pero monetizando el...
por Axel Blanco | Ene 23, 2020 | Ciencia de datos
Las series temporales son una disciplina ampliamente estudiada por sus múltiples aplicaciones en muchos sectores. Por ejemplo, los valores de las acciones en la bolsa, las visitas de usuarios en una web, suscripciones a una plataforma online, consumo eléctrico, etc....
por Andrés Pozuelo | Sep 18, 2019 | Ciencia de datos
Cuando leemos u oímos hablar de Seldon, con seguridad nos vendrá a la mente el personaje de la serie Big Bang Theory, Sheldon. Yo estoy convencido que este personaje se llama así por Hari Seldon. Seldon fue, o mejor dicho será, el padre de la Psicohistoria. Nacerá en...
por Keepler | Dic 12, 2018 | Ciencia de datos
El vino es una de las bebidas alcohólicas más consumidas del mundo. No es algo nuevo; existen referencias de que en el período Neolítico se dieron prácticas vitivinícolas. Después se fue extendiendo hasta tal punto de que en la cultura grecorromana existía un Dios del...