Dos tendencias tecnológicas están cambiando el panorama energético

Keepler te guía en el viaje hacia un entorno energético más eficiente y sostenible

La IA en combinación con IoT son la ecuación para el mantenimiento automatizado, la optimización de redes inteligentes, la generación de energía renovable, la medición del consumo de carbono en tiempo real o la mejora de la precisión de las predicciones de consumo de energía y el aprendizaje a partir de eventos históricos que podrían afectar al mercado energético. De este modo, se consigue una gestión adecuada de los patrones de consumo de energía y de los recursos, lo que también promueve prácticas de conservación de la energía para un futuro sostenible. 

Las tecnologías basadas en la IA facilitan una red más sostenible y resistente para el futuro, que puede dar cabida a un mercado energético descentralizado y a una integración más rápida de fuentes de energía renovables.

La IA en el sector energético

El Foro Económico Mundial predice que la IA desempeñará un papel esencial en la transición del mundo hacia la energía limpia.

El Internet de la energía

Este nuevo paradigma de las infraestructuras energéticas implica un importante nivel de automatización para gestionar las nuevas plataformas tecnológicas, así como el marco financiero que necesitan los mercados para facilitar el comercio y la distribución de energía.

Soluciones basadas en IA para energía y utilities

Déjanos ser tu socio para hacer avanzar tu negocio a través de los datos y la tecnología

Previsión de la demanda

Las tecnologías avanzadas de IA pueden predecir cómo cambiará la demanda de energía en el futuro. Esta información puede utilizarse para planificar y construir las infraestructuras necesarias.

Mantenimiento predictivo

Mediante el uso de tecnologías de IA y ML, las empresas energéticas pueden predecir cuándo es probable que falle una máquina o un equipo. Esto permite planificar la sustitución de activos energéticos críticos y costosos y evitar trabajos de mantenimiento no planificados, previniendo interrupciones inesperadas y dando lugar a importantes ahorros de costes.

Detección de fraudes

Identificación de posibles fraudes utilizando machine learning sobre cientos de variables internas y externas y datos no estructurados, permite a las empresas energéticas proteger sus activos, reducir el derroche de energía y ahorrar dinero.

Seguridad de la red

La red energética es un sistema complejo vulnerable a los ciberataques. La IA y el aprendizaje automático pueden utilizarse para mejorar la seguridad de las redes energéticas previniendo los ciberataques antes de que se produzcan.

Redes inteligentes

Las redes pueden integrarse con sensores, sistemas de almacenamiento de energía, herramientas de análisis de datos, plataformas de gestión energética y otros tipos de tecnología energética para convertirse en «inteligentes». Los datos sobre el uso de la energía pueden recogerse de cada dispositivo de la red y el flujo y uso de la energía pueden controlarse casi en tiempo real, reduciendo el consumo de energía mediante sistemas automatizados de respuesta a la demanda, por ejemplo en horas punta.

Compromiso con el cliente

Mediante el uso de la IA y el aprendizaje automático, las empresas energéticas pueden proporcionar a los clientes información específica sobre sus necesidades. A través del análisis de datos, es posible obtener información sobre su consumo y proporcionarles un servicio más personalizado, por ejemplo, sobre cómo reducir su consumo de energía cambiando sus hábitos de uso.

Aceleración de la transición hacia la sostenibilidad

Nuestro futuro depende de una energía limpia, segura y sostenible. En la búsqueda de la sostenibilidad, la inteligencia artificial desempeña un papel importante, ya que tiene un impacto directo en el medio ambiente en términos de eficiencia energética, mayor integración de fuentes de energía renovables y reducción de residuos.

Ayudamos a nuestros clientes a transformar su negocio a través de los datos

«Keepler nos está ayudando en la consecución de nuestros objetivos de transformación digital y a tener una mayor agilidad y resiliencia en nuestras cadenas de suministro. Estamos encantados de trabajar con ellos y de aprovechar su profundo conocimiento en la gestión en la nube para ampliar nuestra presencia global y ayudar a nuestro negocio a abordar sus principales retos. Keepler está siendo un proveedor muy fiable y capacitado, siempre entendiendo nuestras necesidades y proporcionando el consejo adecuado en el momento adecuado.»

- CIO, Compañía Energética -
ENERGY
CROSS
Big Data
IoT
CASO DE ÉXITO: Knolar

Plataforma IoT multi-tenant para analítica real-time

El cliente desea disponer una plataforma analítica multi cliente de eventos IoT capaz de almacenar y procesar cientos de millones de eventos IoT en real time, que permita a sus usuarios definir ingestas y explotar la información de forma sencilla e intuitiva.

ENERGY
CROSS
Big Data
ML
Cloud
CASO DE ÉXITO: IMAGINA ENERGÍA

Landing zone y entorno de datos para analítica y aplicaciones de Negocio

El cliente desea iniciar sus operaciones en un nuevo mercado reduciendo el time-to-market con capacidad de escalar rápido a medida que se vayan incorporando nuevos aplicativos vitales para captar cuota de mercado.

ENERGY
Data Science
ML
Cloud
CASO DE ÉXITO: ENAGÁS

Detección de anomalías en bombas criogénicas

A través de la observación de comportamientos anómalos en los datos, el mantenimiento puede ser programado antes de que ocurra un fallo y así evitar la pérdida de producción y deterioro del gas.

¿Pensando en el futuro?

Estos son los objetivos de tu negocio

Estrategias centradas en el cliente

Los consumidores quieren más información, un acceso más fácil y mayor autonomía, así como opciones energéticas sostenibles. Quieren poder elegir empresas que entiendan sus necesidades y ofrezcan soluciones a medida. La analítica avanzada de datos aporta información de big data a las operaciones del sector, lo que repercute directamente en todo, desde la previsión de la demanda hasta el servicio al cliente.

Remodelando la energía a través de la IA

El mercado de la energía es cada vez más competitivo, con nuevos retos que alteran el statu quo. Las empresas que implementen la IA estarán mejor equipadas para ofrecer el tipo de innovación transformadora necesaria para construir sistemas energéticos sostenibles y resilientes, lo que se traducirá en un mayor éxito y rentabilidad.

La IA como acelerador hacia la sostenibilidad

La tecnología ya ha demostrado su valor en el sector de las energías renovables, aportando mejoras en la previsión, el funcionamiento y la optimización de la red, la coordinación de los activos energéticos distribuidos y la gestión de la demanda, así como el descubrimiento de materiales y la innovación. La IA, como capa inteligente en todos los procesos, puede ayudar al sector a ser más flexible y eficiente, reduciendo al mismo tiempo los costes.

¿Hablamos de tu negocio?

    Protección de datos: El responsable del tratamiento es Keepler Data Tech S.L. La finalidad de la recogida de sus datos es poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y cómo se explica en la Política de Privacidad.