Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en el meetup mensual “Agile Breakfast” que organizan tres Agile Coaches que trabajan en Alemania:  Manuel IlinchetaSäm Abdelkhalek y Shiva Krishnan. Este meetup , ahora virtual, se lleva celebrando desde hace años de manera presencial en Alemania, pero debido a la pandemia lo adaptaron a una manera virtual dando pie a que mucha gente que no estamos físicamente allí pudiéramos asistir.

 

 

Después de haber asistido a algunas de sus convocatorias se me ocurrió comentarles si les parecía bien que yo participara en uno de ellos como ponente para compartir experiencias propias como Agile Coach y les pareció buena idea, así que durante el meetup que finalmente resultó de esa propuesta, estuve hablando sobre técnicas de auto-organización tanto en equipos como en empresas.

El objetivo era compartir cuáles son los pasos que hemos dado en Keepler desde que se fundó, hace más de 3 años, hasta hoy, teniendo en cuenta la Cultura que queríamos y el impacto que provocaría en ella el crecimiento de la empresa.

Influencia

Antes de comenzar con la charla pensé que sería buena idea dar contexto de una manera breve. Mi objetivo era dar a conocer Keepler desde un punto de vista sencillo y, sobre todo, explicar en qué nos hemos basado para decidir realizar algunas de las prácticas que iba a explicar después. Para ello hablé sobre conceptos como Management 3.0, Holacracy, Sociocracy, etc.

 

 

Creación del Manifiesto Keepler

Durante este meetup decidí poner el foco en algunos de ellos porque no iba a tener tiempo para todos. Para ello busqué la interactividad de la audiencia haciendo una pregunta antes de la explicación del procedimiento en cuestión para luego comentar cómo lo estamos interpretando en Keepler. Para explicar cómo decidimos crear los valores en Keepler decidí lanzar esta pregunta: ¿Cómo empezarías a crear una cultura en tu equipo o compañía?

 

Hace tres años éramos solo 10 personas con mucha incertidumbre porque no sabíamos qué tipo de retos nos íbamos a encontrar en el camino. Pero sí teníamos más o menos claro qué tipo de empresa nos gustaría construir. Teniendo en cuenta nuestra filosofía de “organización plana” y la influencia Agile, decidimos usar la dinámica Moving Motivators de Management 3.0 a la hora de priorizar los valores que nos gustaría que fueran los más importantes para la organización. El resultado fue nuestro manifiesto Keepler que puedes encontrar en nuestra web y nuestros 4 valores como los más importantes, o al menos los más influyentes a la hora de tomar decisiones para la empresa: Solidaridad, Liderazgo, Mejora Continua y Transparencia. Todo esta experiencia se puede consultar en esta entrada del blog de Management 3.0.

 

 

Esto fue el germen de lo que vino después, que no es más que un conjunto de hábitos y prácticas que nos ayudan a traccionar Keepler y que están totalmente alineados con estos valores. A continuación se puede ver un mindmap con la relación entre nuestros valores y las prácticas y procedimientos que tenemos actualmente.

 

Organización y auto-gobierno

Para explicar cómo estamos aplicando conceptos de Holacracy / Sociocracy 3.0 lancé la siguiente pregunta: ¿Cómo organizarías un gran equipo o una organización?

 

Y a continuación comenté cómo estamos utilizando los conceptos de círculo, link o driver, propios de estos frameworks y cómo esto nos ha ayudado a poder escalar la toma de decisiones y la ejecución de tareas críticas para la compañía. Como por ejemplo, iniciativas como K-luedo.

Toma de decisión y salarios

Por último, compartí cómo estamos gestionando los salarios en Keepler y cómo se toman las decisiones respecto a las revisiones salariales. Para ello lancé esta pregunta: ¿Qué postura usarías de cara a tomar una decisión en un equipo u organización?

 

Aquí hablé sobre el concepto del Advice Process (Reinventing Organizations) y Open Salary Formula (Management 3.0) y como desde Keepler estamos fusionando estas dos ideas para poder hacer una gestión transparente y meritocrática de los salarios, que se traduce en tener públicos los rangos salariales y una fórmula sencilla que combina variables para construir el salario particular de cada empleado Todo este procedimiento está explicado en otra entrada del blog y también en esta entrada del blog de Management 3.0.

Preguntas y conclusiones

Una vez contadas estas ideas hubo un turno de preguntas en el que tuve la oportunidad de hablar sobre diferentes aspectos relacionados con los conceptos que había compartido. Fue muy interesante poder conocer otros puntos de vista teniendo en cuenta que esto es algo que no había tenido la oportunidad de compartir en un ámbito internacional y me quedo tanto con el feedback como con la experiencia de poder haber compartido el ADN de Keepler en un contexto diferente.

Por cierto, si quieres tener más detalles del meetup puedes verlo en este link: “Agile transformation, a real one”.

Author

  • Pedro Serrano

    Agile Coach en Keepler. "I am a proactive person who loves teamwork and motivating people. I consider that communication is the key to the achievement of a successful project."