Descarga gratis el whitepaper sobre la gestión de riesgos en agile al final del artículo 👇


La gestión de riesgos trata de controlar el impacto de lo que no debería suceder, pero sucede, y que afecta al desarrollo de un proyecto o producto. Las consideraciones son razonables y los escenarios, posibles, dado que son sucesos identificables racionalmente.

La realidad siempre juega con ventaja sobre la ficción, ya que la ficción debe ser plausible para resultar creíble. La realidad no tiene esas limitaciones y por eso surgen eventos imprevistos, inesperados, con un impacto radical, los conocidos 'cisnes negros'.

El proceso iterativo de gestión de riesgos encuadrado dentro de un marco agile, permite su identificación, gestión y mitigación de forma más eficaz que un acercamiento convencional. Sin embargo, los cisnes negros no pueden encararse mediante un flujo basado en la recopilación constante de nueva información y en la mejora continua. Los cisnes negros son ajenos a premisas.

El impacto de los cisnes negros no se mitiga de forma reactiva sino construyendo modelos antifrágiles sometidos a estresores externos que creen apriorísticamente condiciones poco aptas para el desarrollo de las consecuencias.

Mientras que es posible identificar, evaluar y controlar riesgos habituales, es imposible gestionar la aparición de un cisne negro. Se debe trabajar en la mitigación y en el control de daño de las consecuencias, del momento n+1, disipando el efecto de su impacto.

La serie de artículos introduce el concepto de riesgo en la gestión de productos o proyectos, desarrolla su tratamiento en un marco ágil y termina con un resumen que trata de evidenciar sus ventajas, oponiéndolo a un proceso convencional dentro de una gestión waterfall. Como corolario y parte fundamental del tratamiento del riesgo, pero a la vez, necesariamente ajeno, hablamos de los 'cisnes negros', eventos impredecibles y de impacto crítico, que deben ser tratados mediante un modelo de gestión basado en la negación de las condiciones de desarrollo y en la mitigación urgente del impacto.

Imagen: Unsplash | @fernanddecanne.

DESCARGA GRATIS EL WHITEPAPER

Título: Gestión de riesgos en agile
Fecha publicación: septiembre 2020.
Autor: Jorge Alarcón de Mena, Scrum Master en Keepler.

    Protección de datos: El responsable del tratamiento es Keepler Data Tech S.L. La finalidad de la recogida de sus datos es poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y cómo se explica en la Política de Privacidad.

    Author

    • Jorge Alarcón

      Scrum Master en Keepler. 'Working with people to build products that solve problems. Digital transformation is the new industrial revolution based on the fractal creation of team-based development systems. I collaborate with companies to understand problems and develop solution strategies.'