La idea de escribir este artículo surgió en una daily con los compañeros del Círculo de Data, cuando explicaba que había empezado un curso online que te prepara para el examen de certificación, Data Analytics – Specialty de AWS. Después de esta reunión, se nos ocurrió comprobar si Microsoft y Google tenían alguna certificación de Data Analyst y cuáles eran sus contenidos; fue ahí cuando…

 

Como muchos de vosotros sabéis, existen 3 grandes proveedores de servicios en la nube y en los tres es necesario superar unos exámenes que demuestren que has adquirido las habilidades necesarias y aprendido los conocimientos suficientes para desempeñar los trabajos relacionados con la certificación. Estas certificaciones te capacitan para obtener una serie de competencias de manera individual y a nivel de empresa, lo que puede llegar a habilitar a éstas a adquirir diferentes niveles de partnership con el proveedor cloud. Nosotros nos vamos a centrar en las que están más enfocadas al Data Analyst.

Pero retrocedamos un poco… 

¿Qué es un Data Analyst?

Un Data Analyst es la persona con conocimientos y aptitudes analíticas necesarias para explorar (Mining), transformar (ETL/Pipelines) y visualizar datos (BI), así como definir modelos de datos y extraer conclusiones a través del análisis descriptivo o mediante otras técnicas de analítica avanzada (ML/AI). También es un punto clave, en el día a día del Data Analyst, estar alineado con los requisitos técnicos y las necesidades de negocio, junto con una buena capacidad comunicadora con la que transmitir análisis y explicar conclusiones.

Así que, a partir de esta definición, empezamos a recabar información de los contenidos que tienen las distintas certificaciones, teniendo en cuenta que el perfil de un Data Analyst es bastante multidisciplinar y debe dominar varias tecnologías.

 

AWS Certified Data Analytics – Specialty

Empecemos con la ya comentada de AWS Certified Data Analytics – Specialty. Esta certificación engloba los servicios de análisis de datos de AWS, cómo se complementan entre sí  y cómo se ajustan al ciclo de vida de recopilación, almacenamiento, procesamiento y visualización de datos, lo que nos da una visión global del rol de data Analyst en un entorno cloud pero, ¿qué pasa si miramos a los otros proveedores cloud?.

Microsoft Certified: Data Analyst Associate

En la plataforma cloud de Microsoft Azure, nos encontramos con la certificación, Data Analyst Associate, enfocada básicamente al uso de la herramienta de Microsoft,  Power BI. Esta certificación abarca diferentes funciones de un Data Analyst como la preparación, modelización, visualización y análisis de los datos; pero esto no da una visión completa del rol y se abstrae del entorno cloud de Microsoft, siendo un gran complemento la certificación Azure Data Engineer Associate para dar una visión completa equivalente a la de AWS de un Data Analyst en un entorno cloud. La certificación Azure Data Engineer Associate, dará una visión de la implementación y diseño de soluciones de almacenamiento y procesamiento de datos en Azure y aunque está más enfocada al rol de Data Engineer,  tiene conceptos muy importantes para un Data Analyst, los cuales serán de gran ayuda en el día a día a la hora de trabajar con las diferentes soluciones de almacenamiento de la plataforma cloud de Microsoft.

From Data to Insights with Google Cloud Platform

Por último, en Google Cloud Platform, existe el Programa Especializado – From Data to Insights with Google Cloud Platform dentro de lo que denominan “Ruta de aprendizaje del Data Analyst”. Lo cierto es que se trata de un curso muy completo donde se da una visión general de la nube GCP y sus herramientas para Big Data; tiene diferentes  módulos:  exploración de datos con SQL,  limpieza y transformación, modelado de datos, explotación y visualización, acceso a datos, etc… Solo un “pero”, no existe certificación propia de Google, solo la que ofrece la plataforma COURSERA, que no es más que un certificado por haber finalizado la formación. 

Desde aquí hacemos un llamamiento a GCP para que, tomando como punto de partida este curso, se anime a sacar una certificación de Data Analyst.

Lo que sí ofrece GCP es, al igual que en Azure, una certificación enfocada a Data Engineer (Professional Data Engineer) donde se ven distintos servicios relacionados con el almacenamiento y procesamiento de datos, también los necesarios para la puesta en funcionamiento de modelos de aprendizaje automático, creación y compilación de ETL’s o pipelines.

Llegados a este punto y para intentar tener una visión global del enfoque de las tres rutas de aprendizaje que proponemos, os dejamos un tabla agrupada por 4 capacidades fundamentales para un data analyst en cloud, en la cual valoramos la profundidad de aprendizaje en las 4 divisiones:

 

 

El saber no ocupa lugar

Una vez vistas las posibilidades de los Data Analyst para certificarse en las las tres grandes nubes públicas vemos que hay diferencias entre ellas y cada proveedor cloud potencia el área en el que son más fuertes y las herramientas o servicios más conocidos. Por ejemplo, Microsoft como ya hemos comentado tiene una certificación exclusiva de Data Analyst con Power BI, la cual es una de las herramientas top en BI y está muy lejos de verse acechada por las soluciones de AWS (Quicksight) y GCP (Data Studio), en cambio AWS tiene un certificación muy completa de Data Analytics que engloba todo los procesos en los que un Data Analyst debería participar en un proyecto, por el contrario, la certificación de Data Analyst de Microsoft se debería de completar con la de Data Engineer ya que la primera no profundiza en el entorno cloud. Por último, GCP no tiene una certificación propia de Data Analytics, si no que ofrece el curso, muy recomendable vistos los temas que toca, “From Data to Insights with Google Cloud Platform”. Digamos que está a medio camino entre AWS y Azure, y nos extraña que no tenga una certificación profesional. 

De todos modos, con sus pros y contras, las tres rutas de aprendizaje que proponemos, son fundamentales para potenciar el rol del Data Analyst dentro del cloud computing. Os animamos a hincar los codos y ¡comenzar a estudiar!

Imagen: Unsplash | @jadlimcaco

Author

  • Andrés Pozuelo

    Data Analyst & BI Analyst en Keepler. "What I wanted to be was a pianist. I've been working with data in one way or another since I started working in offices back in the Pleistocene. I'm lucky enough to do what I love and learn all the time. I love analyzing data to discover trends and I love minimalist design to display this data. In my spare time I make music... or whatever...".