Siguiendo el hilo que del formato #agilecoffee que lanzamos hace un tiempo, en esta ocasión invitamos a Juanma Gómez, Agile Coach y CEO de Enciende la Luz, una empresa especializada en transformación agile para potenciar y facilitar los procesos de transformación de otras compañías, y también formadora de profesionales agile. Juanma, aportó su visión junto a Rubén Plaza, compañero Agile Coach de Keepler que, con amplia experiencia en la transformación de grandes corporaciones y ahora en Keepler en un modelo más de startup, permitió una interesante conversación que puedes ver en el video al final de este post y leer de forma resumida a continuación.

Experiencias en transformación Agile

El resultado de este encuentro fue un cara a cara de experiencias reales en distintos entornos de empresa con muy diferentes características, una amplia experiencia tanto de Juanma como de Rubén que originó una enriquecedora conversación, interesante para cualquier profesional embarcado en procesos de transformación organizacional siguiendo marcos ágiles.

En el centro de la charla estuvo la figura propia del Agile Coach, para Rubén, «en el contexto de la gran organización está más orientado a la transformación; mientras que en caso de una Startup está más en la perspectiva de la creación, de constructor de esos procesos». Para Juanma, la esencia de un Agile Coach es la misma, «tiene la misión de abrir una perspectiva de lo que se puede ser capaz de hacer, ya sea de evolución o de creación». En lo que ambos coinciden es en que es difícil identificar cuál es el contexto más complejo para ese rol, con sus particularidades, cada una ofrece sus retos, tienen sus partes más amigables y dificultades.

Rubén identifica como uno de los principales retos en grandes corporaciones el romper con las inercias cómodas establecidas durante muchos años: «romper cualquier cosa establecida requiere mucho tiempo y esfuerzo, y a veces los resultados no se ven a corto plazo». Frente a esto, las startups puede ser más reto no caer en las necesidades propias antes que en las de la organización «el terreno es tan puro que permite querer explorar cosas porque se da la posibilidad, y a veces es más una necesidad propia que de la organización».  Muy en la línea, Juanma ve como el principal obstáculo el propio Agile Coach, debiendo «entender por qué estás ahí y acompañar sin imponer».

En cualquier caso, ambos coinciden en la recomendación y lo positivo de un Agile Coach externo, al menos de manera puntual, que enriquece con una visión diferente, pero siempre en colaboración con equipos de dentro. «Internalizando los perfiles agile pierdes perspectiva, se transforma el propio Agile. Un profesional agile externo es necesario siempre».

¿Te interesa profundizar en la conversación?

Prepárate un café y acompaña a Juanma y Rubén en este #agilecoffee. Lo tienes disponible tanto en formato video como podcast. Si quieres participar, estaremos encantados de leer tus comentarios si tienes algo que aportar. También puedes tuitear con el hashtag #agilecoffee

Author

  • Adelina Sarmiento

    CMO at Keepler. "My experience is focused on corporate communications and B2B marketing in the technology sector. I work to position Keepler as a leading company in the field of advanced data analytics. I also work on a thousand other things to make Keepler a top company to work for."