Los días 20 a 23 de mayo ha tenido lugar uno de los eventos más importantes del ámbito Cloud a nivel internacional: la KubeCon | CloudNativeCon, este año siendo sede Barcelona del evento anual europeo.

Es un evento en el que se percibe la gran importancia e influencia de comunidad Open Source en la mayoría de las herramientas de software modernas que giran entorno al mundo cloud-native. Podemos encontrar contenido de todo tipo y para todos los gustos: talleres, charlas, encuentros con empresas del sector, demos… Además, todas las charlas del evento son identificadas por temática y un nivel de dificultad orientativo, con el fin de poder ayudarte a encontrar aquello que realmente te interesa y seas capaz de seguir el contenido.

Son tres días que dan para mucho, pero no para todo aquello que quisiéramos. De entre todas las charlas que estuve, destacar algunas cuyo contenido encontré más interesante.

Keynote: Reperforming a Nobel Prize Discovery on Kubernetes – Ricardo Rocha, Computing Engineer & Lukas Heinrich, Physicist, CERN
Una keynote espectacular, donde podemos ver cómo utilizan su plataforma basada en K8s para realizar el cálculo del Bosón de Higgs (Wikipedia). Uno de los descubrimientos científicos más importantes de los últimos años.

Modern CI/CD with Tekton and Prow Automated via Jenkins X – James Rawlings, Cloudbees & Christie Wilson, Google
Si quieres ver cómo funciona Jenkins X integrado con Tekton y sacar ideas de cómo evolucionar tus ciclos CI/CD, ésta es una charla que no puedes perderte. Además, muy amena gracias a dos grandes comunicadores.

Kubernetes Networking: How to Write a CNI Plugin From Scratch – Eran Yanay, Twistlock
Tras trabajar durante varios años con K8s y OpenShift, siempre tuve curiosidad por saber el detalle de CNI, si a tí también te llama conocer “a bajo nivel” el networking de contenedores, no te la pierdas. Guiado a través de comandos, puedes ver como implementar tu propio plugin CNI y resolver algunos problemas que puedas encontrarte en el camino.

Surviving Serverless Battle By Secure Runtime, CRI and RuntimeClass – Xiaoyu Zhang & Lei Zhang, Alibaba
Alibaba es un proveedor de cloud que está creciendo a ritmo exponencial en los últimos tiempos. En esta charla nos explican porqué se han decantado por KataContainers para sistemas Serverless que requieren hard multi-tenancy, en lugar de usar Docker, CRI-O u otros runtimes más populares.

Edgility – 5G Orchestration in Serverless-Edge Cloud-Native Environments – Eden Pierre Rozin, AT&T
En esta sesión, podemos ver de qué manera AT&T está dando solución a los problemas que nos encontramos en sistemas Serverless con Edge-computing. Muy interesante el detalle, la arquitectura y los componentes explicados.

Serverless is Interesting But FaaS is Not Enough – Jonas Bonér, Lightbend Inc.
Jonas B. nos presenta interesantes reflexiones acerca del problema de fondo que estamos tratando de resolver con los sistemas basados en Serverless, y porqué no debemos quedarnos solo en ese punto y buscar/requerir algo más de nuestras plataformas. ¿FaaS?

Towards Kubeflow 1.0, Bringing a Cloud Native Platform For ML to Kubernetes – David Aronchick
En esta charla nos presentaron el crecimiento del ecosistema de Kubeflow y cómo encaja dentro del ciclo de vida del desarrollo de ML. Nos mostraron casos concretos de cómo Kubeflow está desarrollando nuevas aplicaciones, como Katib, para el ajuste de hiper-parámetros y cómo crear sencillos pipelines de despliegue.

Como viene siendo habitual, todas las charlas han sido grabadas y están disponibles a través del canal de Youtube de la CNCF (Cloud Native Computing Foundation).

Author

  • Roberto Frutos

    Roberto Frutos, Cloud Architect en Keepler. "Always eager to learn, improve and overcome new challenges. Passionate about new technologies and the world of software in general: programming languages, DevOps, Cloud, BigData, CI/CD... all of them have something interesting for me. I like to test, experiment and learn about different fields, I find it a fantastic way to enrich myself as a professional."