¿Cuánto hay de profecía y cuánto de realidad en Terminator? ¿Nos arrebatará Skynet nuestro trabajo? ¿Cómo nos afectará la llamada “Apocalipsis del Empleo”?

Más allá del impacto de la era digital en el usuario de a pie, la transformación digital en el mundo empresarial trae consigo una gran revolución en los puestos de trabajo actuales.

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de asistir al evento organizado por Barrabés.biz y APD: Una visión práctica y operativa del Machine Learning. En él, los distintos ponentes, entre ellos nuestro CEO Juan María Aramburu, hicieron un repaso de cómo la Inteligencia Artificial, y más en concreto el Machine Learning, están cambiando la época en la que vivimos haciendo un recorrido por los distintos casos de uso y aplicaciones de tecnologías IA en los diferentes sectores, desde implementación de modelos de mantenimiento basado en la condición para el sector industria, hasta modelos de predicción (sector industria/seguros) o recomendación (retail).

Por supuesto, otro de los grandes temas fue el “Apocalipsis del Empleo”. La mayoría de los ponentes coincidieron en que, si bien la inteligencia artificial destruirá puestos de trabajo, estos serán sobre todo puestos de baja cualificación, lo que permitirá a los empleados especializarse y poder aportar valor en otras áreas.

Lejos de ser reemplazados por máquinas la colaboración entre la máquina y el humano aumentará las capacidades de uno y otro de manera que ese punto donde ambos convergen será la clave del éxito.

AI humano maquina

Fuente: Human + Machine. Reimagining Work in the Age of AI.

Augmented Human (Humano Aumentado) es un término que poco a poco va entrando en nuestras vidas. Se utiliza generalmente para referirse a las tecnologías que mejoran la productividad o la capacidad humana o que, de alguna manera, se añaden y se incluyen en el cuerpo humano, como por ejemplo la gran variedad de implantes y otras tecnologías que hacen que el ser humano aumente sus límites físicos o la habilidad para procesar cientos de miles de datos en segundos para que luego el humano sólo tenga que obtener las conclusiones.

humano aumentado

Ejemplos de Augmented Human.

De la misma forma, el humano también aumenta a la máquina, cuando desarrolla y entrena modelos de inteligencia artificial.

Una vez se produzca esta simbiosis entre el humano y la máquina, cada uno llevará al otro a unos niveles de rendimiento más altos. Las compañías que sean capaces de explotar este modelo y reinventar sus procesos de negocio para aprovechar al máximo esta colaboración hombre-máquina tendrán una ventaja competitiva crucial en los años venideros.

Imagen: pexels | pixbay

Author

  • Ana Manzanares

    Business Development en Keepler. "Computer engineer with experience in technology consulting with public cloud providers. I have managed traditional projects and product development for large accounts. In recent years I have combined it with internal mentoring and team management applying agile practices."