Una de las cosas que queríamos conseguir desde que empezamos a crecer en número de empleados era medir nuestro mood o estado de ánimo. Los comienzos no han sido fáciles, empezar de cero implica menos comodidades que en una compañía ya asentada, menos recursos, menos beneficios disponibles, más incertidumbre, los proyectos están arrancando… ¡No todo es bonito!
De alguna manera queríamos medir de forma continuada nuestra “buena salud”. Las encuestas de clima están bien, son positivas y dan mucho feedback, pero no pueden ser tan continuadas, por lo que esta herramienta es un complemento para nuestras encuestas de clima anuales.
En Keepler tenemos un bot “ayudante” llamado Keeply que está integrado en nuestra herramienta de mensajería interna. Una de sus primeras funciones ha sido ayudarnos a organizar el espacio: quién necesita reservar sitio en la oficina, quién teletrabaja, quién está en cliente… Y ahora hemos decidido darle más trabajo: medir nuestro mood. Así que le hemos añadido tres caritas que, de forma muy fácil e integrada en una herramienta que ya utilizamos, nos permita hacerlo.

Captura de k-mood
Lo que hemos llamado k-mood (somos así de originales 😜) tiene una doble función:
Externamente, es algo a lo que vamos a dar visibilidad como parte de nuestro valor de transparencia. Cualquier persona podrá ver cómo están los ánimos por aquí desde la página CitizenK de nuestra web y cada viernes los datos se actualizarán con el mood de esa semana.
Además, cuando tengamos ciertos datos acumulados habilitaremos la opción de ver el histórico. Será como tener nuestro Niko Niko Calendar común de la organización habilitado de forma pública.

Actualización semanal de mood de los empleados visible en keepler.io/citizenK
Internamente, k-mood se convierte en una herramienta para medir lo que viene conociéndose como la “felicidad” del empleado. Para ello, hemos configurado una alerta que nos mandará un aviso que recibe nuestra gente de People si una misma persona tiene tres caritas tristes consecutivas, de modo que podamos trabajar en revertir ese estado en nuestro compañero.
El valor de k-mood
Como decía, k-mood no es sustitutivo de herramientas más tradicionales como pueda ser una encuesta de clima o entrevistas one-to-one, por ejemplo, pero sí aporta cosas diferentes:
- Es recurrente y continuada en el tiempo, por lo que nos permite hacer nuestro propio mapa de calor. A la larga tiene un valor importante… Además de que seguro que queda muy chulo 😉
- Está integrada en una herramienta que ya nos es familiar. Muchas veces este tipo de herramientas de medición de estado de ánimo fracasan porque es una herramienta más, es otra tarea para el empleado, otra aplicación que abrir, otra cosa que recordar hacer… Para nosotros, la solución ha sido integrarla en algo que ya utilizábamos por necesidad, además de dotarla de mucha sencillez e identidad muy generalizada para cualquier usuario gracias a los emoticonos como los del propio WhatsApp.
- Permite reaccionar si pasa algo, a través de las alertas que comentaba más arriba y que facilita al departamento de People parte de su trabajo, que es preocuparse y cuidar a las las personas.
- La transparencia tiene su parte de riesgo, pero eso nos gusta, ya lo hemos puesto a prueba con la calculadora salarial y nos gusta seguir esta línea.
Esperamos que la idea os guste tanto como a nosotros. Internamente seguimos trabajando para funcionar cada vez mejor como grupo y os seguiremos informando de nuestros “experimentos”.
Imagen: unsplash | fausto garcia
Deja tu comentario