El pasado mes de septiembre participamos por primera vez en una Hiring Week, concretamente la de Ironhack para perfiles Web Development. También fue nuestra primera vez presentando Keepler “en sociedad”, así que la ilusión era mayor por ver cómo respondían a nuestra propuesta de valor personas que potencialmente podían trabajar con nosotros.
Para comenzar desde el principio y por si acaso alguien no conoce este tipo de formación: ¿Qué es Ironhack? Básicamente una formación intensiva (a.k.a. bootcamp) en áreas especializadas y relacionadas con la tecnología. Actualmente imparten tres tipos: UX/UI, Web Development y Data Analytics. En Keepler estamos muy interesados en los dos últimos, porque son los perfiles que buscamos habitualmente, así que nos lanzamos a la aventura de conocer qué tal funcionaba eso de la Hiring Week.
¿A qué se comprometen los organizadores de la Hiring Week? A cruzar entrevistas con perfiles que puedan encajar con vacantes de empleo que previamente les hemos facilitado.
¿A qué nos comprometemos nosotros, las empresas? A ofertar oportunidades de empleo reales, con condiciones justas para el candidato: contrato indefinido, no en prácticas; y mínimo salarial de 22-26k euros (en el caso de web developers). El resto de beneficios ya es algo que depende de cada empresa y de lo que acuerden candidato y empresa. Por cierto, si te interesa conocer lo que ofrecemos en Keepler, además del salario económico, para lo que tienes nuestra calculadora salarial, puedes ver el resumen es este video sobre cómo cuidamos a nuestro equipo.
#HiringWeek un buen formato para reclutar perfiles #IT #rrhh #empleo Clic para tuitearPor qué una Hiring Week es un buen formato
Hay varias formas de acercarse a potenciales candidatos, desde más “tradicionales” como buscar activamente en LinkedIn o lanzar ofertas de empleo en redes sociales, a asistir a eventos o hackathons enfocados a recruiting, crear alianzas con las Universidades… Sin embargo, nuestra experiencia con Ironhack nos verifica que tiene aspectos más positivos que muchos otros formatos:
- Hablas directamente con 15-20 personas que son tu público objetivo: perfiles junior que han tocado diferentes aspectos de tecnologías y que tienen un conocimiento más actualizado que el que aportan estudios de grado, que sigue siendo evidente el gap que presenta respecto a la realidad del mercado laboral.
- Frente a un evento generalista de recruiting, que también tiene sus aspectos positivos, en la Hiring Week la actitud y finalidad única es la de contratar y ser contratados, y los candidatos se interesan previamente por conocer la empresa con la que van a hablar, por lo que no hay personas con distintos intereses o simplemente “mirando” qué hay por ahí.
- La gente que decide cambiar su rumbo profesional y apostar por esta formación, no lo hace porque sí, sino que, al haber esfuerzo e inversión económica, se toman en serio que esta apuesta tiene que ser diferencial y un cambio real en sus vidas. En ese sentido, las ganas de aprovechar la oportunidad de la Hiring Week es máxima para entrar en el mercado laboral.
- Si bien es cierto que quizás el paso por algunas tecnologías se quedan superficiales, al menos para lo que requerimos en Keepler, da unas bases suficientes y permite al estudiante tomar decisiones sobre hacia dónde quiere dirigir su perfil profesional. Siempre que muestren un mínimo conocimiento y una alta capacidad de aprendizaje e interés en hacerlo, puede ser un potencial candidato para nosotros. Nuestra apuesta por la formación interna y trabajar con compañeros que saben mucho, hará el resto 😉
- Aunque el formato speed-date de 10 minutos pueda parecer corto, lo cierto es que, desde el punto de vista de reclutamiento, es suficiente para saber si tienes delante un candidato con el que puede merecer la pena iniciar un proceso de selección completo. Haciendo entrevistas completas desde el inicio, desde luego que no daría tiempo a hablar con 15-20 personas en una mañana. Se multiplican las opciones de encontrar a alguien (o algunos) con los que avanzar.
Dicho esto, nuestra valoración de participar en la Hiring Week de Ironhack es más que positiva, a lo que hay que sumarle que justo hoy incorporamos a un nuevo compañero como Front, Abel Alonso, del que nos gustó su actitud profesional, su proyecto y sus deseos de seguir aprendiendo con nosotros. Y esto es lo que nos cuenta de su experiencia 👇
Ironhack es un cúmulo de experiencias que tiene como base la formación, como web developer en mi caso. Es un proceso muy intenso y extremadamente duro, y muchos tenemos que realizar grandes sacrificios para poder llevarlo a buen puerto. Sí que es verdad que la familia de la que formas parte desde la primera semana hace que la experiencia se haga muy llevadera y, como la cultura que promueven es la del trabajo en equipo, al final forjas relaciones que creo que serán para toda la vida. En el aspecto técnico, trabajamos una cantidad descomunal de materia y aprendes a buscarte un poco la vida para sacar adelante los dos ejercicios diarios y los tres proyectos a lo largo de todo el bootcamp. Creo que salimos lo suficientemente preparados para afrontar el mundo laboral que se abre a nuestros pies. Recomendable 100%.
He tenido muchas opciones de compañías entre las que decidir y he tenido la suerte de participar en bastantes procesos de selección. Me llamó muchísimo la atención la cultura de empresa de Keepler y todos los beneficios que ofrecen. Particularmente me ayudó a decidirme el plan de formación que ofrecen y la conexión que sentí con mis entrevistadores a lo largo de todo el proceso. Fue una decisión complicada, por la transcendencia que tiene, ya que en mi caso afecta a toda mi familia, pero estoy completamente seguro de que he acertado de pleno.
Si estás estudiando o piensas estudiar en Ironhack, nos veremos en alguna Hiring Week 😉
¿Quieres asistir a la charla de analítica de datos que impartimos en Ironhack?
¡Apúntate!
Análisis Exploratorio de Datos (EDA) con Ramiro Manso, Principal Data Scientist de Keepler Data Tech.
Cuándo: 24 de octubre a las 18:30 horas
Dónde: Ironhack (Paseo de la Chopera 14, Madrid).
Deja tu comentario